Leer el texto con atenciòn
Indicar autor y obra a la cual pertenece.
Caracterizar el título considerando el adjetivo usado y el nombre del protagonista.
Observar la expectativa creada por el título y el contenido.
Decir brevemente el argumento. Identificar marco, complicación y resolución.
Observar el lenguaje.
Identificar los momentos del desarrollo de la historia.
Observar el tratamiento del tiempo.
Hablar sobre los personajes deteniéndose en la grafopeya y en la etopeya de Baltazar. (Puede incluir citas breves, en este caso no olvidar el uso de comillas).
Caracterizar el ambiente.
Observar la relación de Baltazar con su mujer y con sus vecinos y asociarla a una determinada situación socioeconómica y educativa.
Observar para qué sirve el Dr. Giraldo en la narración.
Observar qué personajes de este cuento aparecen en otros cuentos ya leídos.
Observar el sentido del negocio en Baltazar y en su mujer.
Observar la actitud de Montiel ante el dinero, ante su hijo y ante el mundo.
Observar cómo considera la mayoría de la gente a la jaula y cómo la ve Montiel (Pueden agregar citas).
Reconocer una postura frente a la sociedad y su relación con el dinero y con el trabajo en el narrador.
Intentar una explicación para la ida de Baltazar al salón de billar.
Observar el final.
Recuerden que si este fuera tema de escrito o de prueba deben comenzar con una contextualización hablando de la evolución de la narrativa latinoamericana, con énfasis en el boom además de la vida y de la obra de García Márquez.
.
ResponderEliminar