domingo, 6 de mayo de 2012

GUÌA PARA ANÀLISIS DE "EL ALBATROS"

Recuerden siempre trabajar con el texto a la vista.
Breve mención a la situación real de creación del poema.
Ubique el poema dentro del libro.
Mencione su celebridad.
Observación del título en relación con el contenido.
Descripción del albatros real.
Observaciones formales: Estructura, medida de los versos, rima.
Símbolos: el albatros, los marineros.
Primera estrofa: Elementos centrales. Anécdota. Relacione al ave con el poeta.Relación del poeta con la sociedad.El viaje en la mítica occidental como símbolo de la vida. Características de los marineros y de la sociedad que Baudelaire crítica.Importancia del hipérbaton. Observe el ritmo impuesto por las comas y los encabalgamientos. Observe la sinestesia  al final de la estrofa..
Segunda estrofa: El albatros sacado del aire.Observe la importancia de "azur" por las connotaciones que implica. Relacione la situaciòn del pájaro en tierra con la del poeta en la sociedad.Observe la adjetivación y las comparaciones.Observe los encabalgamientos.
Tercera estrofa: La forma metafórica de referirse al albatros.Metonimia.Antítesis. Relato del trato que dan los marineros al ave. Compare con el trato que la sociedad da al poeta.Observe el uso de signos de exclamación.Observe la cesura en relación con el sentido de lo expresado en cada hemistiquio.
Cuarta estrofa: La explicación del simbolismo de los elementos centrales del poema.Observe la metáfora del segundo verso.
Observe el tratamiento del tema del tedio en todo el poema.
Compare con "El cisne".

No hay comentarios:

Publicar un comentario