Breve noticia sobre el Sturm und Drang.
Influencia de Jean Jacques Rousseau y de su novela “Julia” en Goethe.
Principales rasgos de la vida de Goethe, su infancia y relación de la vida del joven Goethe con esta obra en particular (sus amores, la relación con los amigos).
Forma y estructura de “Werther”. Conceptos de novela epistolar, novela psicológica y novela lírica, justificación de los mismos.
Punto de vista del narrador.
Ubicación de la carta a analizar. Importancia de esto para el conocimiento del personaje y de la historia que tiene el lector. Explicar la diferencia tipográfica con respecto al texto precedente.
¿Qué solución le queda al protagonista?
Rol de Guillermo.
Presencia de Carlota en esta carta. Concepto de personaje referido.
¿Cómo existen los personajes en la novela en relación a Werther?
Grandes temas del libro. Tema de la carta que analizamos. Alusiones a la muerte personal del personaje.
Sentimiento de soledad, relación con la sociedad, limitaciones del personaje, relación con la naturaleza, el amor, la muerte. (Siempre pueden hacer citas, cuidando que sean breves, representativas y se las escriba entrecomilladas).
Relacionar el momento del año aludido y sus manifestaciones con el estado de ánimo del personaje y con su vida.
Observar el lenguaje.
Reconocer momentos y decir brevemente qué pasa en ellos. Tratamiento del tiempo. La descripción del paisaje, valoración del personaje sobre el paisaje previa a la descripción. ¿Habrá sido la inundación tal como él la describe? ¿Por qué?
Paisaje descripto como visto y paisaje evocado, sus diferencias, relación con el estado de ánimo del narrador.
Plantear dando las respectivas razones la cuestión de: ¿carta narrativa o poema en prosa? Justificar la posición que se adopte en relación a lo anterior.
Ubicar comparaciones que el personaje hace de sí mismo y relacionarlas con el mensaje.
Justificar la cantidad y diversidad de signos de puntuación usados.
Reconocer caracteres románticos en el texto. Reconocer la proyección de la palabra “desgraciados” del primer enunciado en su proyección al resto de la carta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario