Distintas acepciones de la palabra “romance”. Definición de romance en literatura.
Observar el título.¿Por qué se mantiene el arcaísmo? Significación de la fuente en la antigüedad (amor, fecundidad) y en el catolicismo (consuelo).
Caracterizar este romance por su contenido.
Aspectos técnicos: Medida de los versos, rima, tipo de rima.
Justificar el hiato en "traïción"
Delinear el tema del romance e identificar a los personajes. Relacionar los animales nombrados con los seres humanos.
Identificar las partes.
Observar el comienzo y caracterizarlo. Concepto de anáfora. Finalidad expresiva de la anáfora.
Observar el uso de los tiempos verbales.
Arcaísmo “do”.
Uso del diminutivo.
Oposición entre “todas” y “si no es la tortolica”
Se recomienda usar las versiones editadas por Ramón Menéndez Pidal en "Flor nueva de romances viejos".
Se recomienda usar las versiones editadas por Ramón Menéndez Pidal en "Flor nueva de romances viejos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario