Ubicación del período en el tiempo.
Justificación del nombre.
Subperíodos: Románico y Gótico.
La relación con lo clásico.
Surgimiento de las lenguas romances y retroceso del latín.
Aspectos sociales. El feudalismo, su manifestación en la Península Itálica.
Aspectos económicos.
Aspectos políticos.
Aspectos culturales.
Desarrollo de la Ciencia.
Aspectos religiosos. El cristianismo como centro.
2. Literatura italiana de la Edad Media: Dolce Stil Novo
Desarrollo de la Literatura en Europa occidental en general y en la Península Itálica en especial.
¿Cuál es el "antiguo estilo" por oposición al "nuevo"? Considere la vivencia del amor en ambos.
Mencione las características del Dolce Stil Novo.
3. Dante Aliguieri: Vida y obra
No se extienda en la biografìa pero sí ubique los años de nacimiento y muerte.
Considere la relación con Beatriz Portinari y los matrimonios de Beatriz y del poeta respectivamente.
Considere la filiaciòn política de Dante y cómo influye esta en su vida.
En cuanto a la obra centralícese en la Comedia pero mencione las demàs obras estableciendo una relaciòn entre cada una de ellas y la Comedia.
4. Generalidades de la Divina Comedia:
Analice el tìtulo por su sentido.
Recuerde el nombre dado por el autor y el nombre con el cual conocemos la obra.
Considere el idioma en el cual fue escrita la obra y justifique la elección del poeta considerando el uso habitual de su época.
Haga consideraciones sobre la caracterización de la obra en un género literario.
Recuerde la forma original de escritura y justifique la presentación habitual de las traducciones.
Reconozca la estructura externa de la obra y su simbología.
5.Análisis de los Cantos seleccionados.
Recuerde incluir el argumento y sus relaciones con la realidad y la simbología pero centrarse especialmente en las figuras literarias y su contenido expresivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario